Los que todavía no sepan las ventajas que tiene para la salud el uso de agua destilada, aquí pueden encontrar una explicación detallada: El agua destilada es la mejor para la salud
Como llevo usando agua destilada unos 20 años, he encontrado algunas formas de ahorrar tiempo, dinero y productos de limpieza. Vamos a verlas a continuación:
AHORRO DE TRABAJO Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA
El destilador casero que usamos la gran mayoria calienta el agua hasta su ebullición en un recipiente de acero con una resistencia alojada en su parte inferior. Al hervir el agua, el vapor pasa por un serpentín y se condensa al ser enfriado por un ventilador. El agua destilada va cayendo a un recipiente de vidrio hasta que se termina el agua del depósito y el destilador se para automáticamente.
Al evaporar el agua del depósito hasta su última gota, los minerales, metales y demás porquerias que lleva el agua del grifo se quedan incrustadas en el fondo del calderín. Luego hay que usar algún tipo de detergente o de vinagre para desincrustar estos productos del acero, con el consiguiente gasto de tiempo, esfuerzo y dinero.
La solución que he encontrado y que evita en un 90% que se incruste nada en el fondo del calderín es la siguiente:
Conecto el destilador a un reloj programador parecido al de la foto. Programo la hora en la que quiero que arranque y luego hago que el programador lo pare 3 horas y 45 minutos después de haber arrancado. Con ello consigo que el reloj desconecte el destilador cuando todavía le queda medio vaso de agua en el depósito. De esta forma, al quedar un poco de agua, la mayoría de los minerales quedán disueltos en el agua y no se incrustan en el fondo del depósito. Si a pesar de ello todavía se ha incrustado algo, sale fácilmente con un estropajo suave sin necesidad de usar detergentes ni de frotar demasiado.
AHORRO DE DINERO EN LA FACTURA ELÉCTRICA
En el contador de electricidad tengo la modalidad de discriminación horaria. Si se pide esta modalidad a la compañia eléctrica, te la ponen enseguida sin ningún coste adicional. En algunos casos cobran menos de 10 euros por el cambio de contador y en otros no cobran nada.
Con la tarifa de discriminación horaria se pagan 0.158 euros por kilowatio en la franja cara, que va desde las 12 del mediodía hasta las 22 horas. Y 0.058 euros por kilowatio durante las 14 horas de la franja barata, desde las 22 horas, durante toda la noche, hasta las 12 del mediodía del día siguiente.
De esta forma, un litro de agua destilada pasa de costarme 12 céntimos a 4.50 céntimos de euro. Como es natural, pongo el reloj para que empiece a una hora que no me moleste dentro de la franja horaria barata.
Disponiendo de la tarifa de discriminación horaria, se puede ahorrar en muchas otras cosas de uso cotidiano:
1 – La lavadora se puede poner a primera hora de la mañana para que haya terminado antes de las 12 del mediodía.
2 – Se puede colocar otro reloj al termo de agua caliente para que caliente el agua dos veces al día. A las 7 de la mañana, para que haya agua caliente al levantarse, y por la noche despues de las 10 de la noche, por si se usa después de cenar o antes de ir a dormir.
3 – Hay unos acumuladores de calor que tienen en su interior unas piedras que pesan 100 kg y se calientan durante la franja horaria barata, y luego van soltando el calor en las horas en las que la electricidad es más cara sin estar enchufados.
Solo con estas tres cosas es muy fácil bajar la factura eléctrica a menos de la mitad.
También se puede ahorrar bajando la potencia máxima del contador. Por esta potencia la compañia te cobra un mínimo mensual que va subiendo más de lo que sube el precio de la electricidad.
Si los electrodomésticos de mayor consumo se ponen con relojes repartidos durante la franja barata a diferentes horas, para que no estén varios conectados a la vez, se puede bajar el término de potencia del contador al que sea suficiente para soportar el máximo de aparatos conectados a la vez.
Por ejemplo: se pone el destilador para que funcione entre las 3 y las 6.45 horas. A las 7 se pone el termo hasta las 8. Y a las 8 empieza la lavadora. Todo eso puede funcionar perfectamente con una potencia de 3.3 kw.
Además del dinero, también le ahorramos contaminación al planeta. Para comprender esto, hay que tener en cuenta que la tarifa barata la ofrecen precisamente porque muchos de los kilowatios generados a esas horas, si no se usan, se pierden sin haberlos consumido, pues no se pueden guardar grandes cantidades de kilowatios que se producen a unas horas del día para consumirlos a otra hora.
Hay sistemas de producción de energía que no se pueden parar o desconectar (eólica, nuclear, fotovoltaica). Si no se usa la energía a la hora que se ha producido, se pierde para siempre. Luego, hay que quemar petróleo en una central y producir los kilovatios que se han perdido para poder consumirlos en las horas punta, con la consiguiente contaminación, que se podía haber evitado si se hubieran consumido esos kilowatios cuando estaban disponibles sin que hubieran contaminado el aire con los humos producidos por quemar los diferentes combustibles fosiles.
Comentarios recientes