Lo primero que desflora los oídos de cualquiera que proponga una manera de vivir natural y acorde con las leyes universales es que esa manera de enfocar la salud no está respaldada por estudios científicos serios. Que todas esas pseudociencias no tienen la más mínima base científica.
Veamos en que se basa la medicina artificial para respaldar sus “estudios científicos serios a doble ciego”. Te dedico este post Plinio.
¿Ciencia o marketing?
Glen Spielmans, investigador del departamento de Psicología de la Universidad Estatal Metropolitana de Minnesota (EEUU), acaba de publicar en Bioethical Inquiry un trabajo basado en documentos internos de la industria farmacéutica que revelan cómo ésta suprime de manera habitual los datos negativos de los ensayos que realiza y que hay trabajos que se hacen al dictado y después firman cobrando obviamente por sus servicios- personajes de prestigio médico o investigador. Son hoy las herramientas básicas para convertir medicamentos ineficaces y/o peligrosos en superventas. La medicina basada en la evidencia es un noble ideal, afirma Spielmans, pero la realidad es que en la actualidad se basa en el marketing.
Aquí se puede leer la noticia entera, no tiene desperdicio.
Los engaños de la industria farmacéutica.
A continuación pongo un libro de la doctora Marcia Angell, editora durante dos décadas de la revista The New England Journal of Medicine y considerada una de las 50 personas más influyentes del sector sanitario.
El libro se titula “La verdad sobre las compañías farmacéuticas”. Cómo nos engañan y qué hacer al respecto. Una brutal denuncia respaldada por más de 200 citas bibliográficas que debería abrir los ojos de algunos que los tienen cerrados de nacimiento.
El libro es demoledor, a pesar de que la autora considera los fármacos indispensables para la salud de la población. Me gustaría saber que diría si supiera que los fármacos son problemas disfrazados de soluciones. Que causan más problemas que los que prometen resolver, ya que en la realidad no resuelven nada.
la verdad acerca de la industria farmacéutica – marcia angel
Posted by yo on junio 6, 2010 at 11:00 pm
A mi no me extraña lo que ya está sucediendo, cuando hay dinero por medio el resto queda en segundo plano.
Lo peor es lo que se dice al final, que las multas son inferios a los ingresos obtenidos y no es de extrañar que la justicia y las farmaceuticas anden unidas de la mano. Al final todos son amigos sino que pasó con el Sr. Camps y el presidente del Tribunal Superior de Valencia.
Por qué después de las grandes estáfas económicas de esta crisis, los responsables conservan todo el botín obtenido.
Posted by Eugenio on junio 7, 2010 at 12:10 am
A mi me extraña que se posteen libros escaneados … haga lo mismo con el suyo, Francisco
Posted by manuel on junio 7, 2010 at 9:08 am
Ampliar información sobre lo malos que son los de las farmaceuticas, las vacunas con ese antiguo toque femenino…
http://www.eldedoenlallaga.com/
Posted by Escuela de salud on junio 7, 2010 at 1:06 pm
Eugenio, yo nunca escaneo ningún libro. Ni siquiera tengo escaner en casa.
Los libros que pongo están en Internet porque sus autores o sus traductores así lo han querido. Basta un correo del autor para que lo quiten.
Hay libros que cuentan una historia y que se necesita leerlos una vez, y manuales de consulta que hay que tener a mano durante años. Según el caso conviene más un formato u otro.
Manuel, ya recomendé esta web hace tiempo. La calidad es excepcional.
https://esdesalud.wordpress.compost/2009/02/20/recopilacion-sobre-las-vacunas-muy-completa
Posted by alex on junio 7, 2010 at 1:34 pm
En la cena como ahora melón, cerezas, nisperos, etc con pan y al final ( higos secos y pasas)
¿Alguna fruta que no deba mezclar? O algo que añadirias tú?
Gracias
Posted by JoseB on junio 7, 2010 at 8:52 pm
Francisco,
Llevo (con mi novia) un par de meses de dieta vegetariana a base de frutas, hortalizas, cereales integrales y legumbres.
Como comenté en otra ocasión, el pH de nuestro cuerpo se ha alcalinizado con la dieta.
Mi novia es diabética tipo I y se hace análisis de sangre regularmente (2-3 veces al año).
En los últimos análisis ha disminuido su nivel de hemoglobina glicolisada, así como de colesterol, de forma bastante significativa (aunque la primera todavía es alta).
La parte negativa viene con la tasa de hematocrito y el hierro, teniendo, respectivamente unos niveles de 32% y de 20, los cuales son bastante bajos (recomiendan mínimo 37% y 50, respectivamente).
Aunque no creo que sus niveles sean debidos a la dieta, ya que en la anterior toma de enero, cuando no había pasado a una dieta vegetariana, estaba a 34% y 28, respectivamente.
Qué recomiendas para incrementar los niveles de hierro y de hematocrito?
Gracias por adelantado.
Posted by JoseB on junio 7, 2010 at 9:06 pm
Para resumir lo de arriba que ha quedado un «ladrillo».
Mi novia, que hace 2 meses que ha empezado una dieta vegetariana, tiene una «anemia de caballo», qué recomiendas contra la anemia?
Gracias
Posted by tatu65 on junio 7, 2010 at 11:09 pm
Alex, no se que te dira Fco pero yo comeria el melon solo. Dentro de las frutas es una de las mas especiales, aunque te puedes comer un Kg de melon para cenar o desayunar sin problemas.Lo malo pueda ser mezclarlo con otras frutas y el pan(dependiendo de su procedencia e ingredientes)
un saludo
Posted by Escuela de salud on junio 8, 2010 at 12:36 am
alex, te añadiría que los nisperos estén maduros y que el pan no lleve aceite.
Joseb, lo primero que te recomiendo es que no se le ocurra tomar hierro de la farmacia, porque le fastidiará el higado.
Que coma la mayor parte de la comida cruda.
Tiene que usar cantidad de hojas verdes, de repollo, espinacas, lechuga, acelga, etc. Si no las come, que haga caldo con ellas junto con zanahoria, cebolla, nabos, etc, y que se beba el caldo.
Zumos recién exprimidos a mansalva.
Ejercicio suave al sol con poca ropa. Respiraciones profundas. Si es posible andar por la orilla del mar pisando el agua.
Contacto con las agentes naturales, etc.
También es posible que algún medicamento le esté robando estos elementos. En ese caso no mejorará mientras persista con el asunto.
Posted by Iñigo on junio 8, 2010 at 11:52 am
Hola a todos.
Querría lanzar una preguntas.
¿Dónde habeis comprado el aquatester?
Yo la destiladora la compré hace año y pico en fabricatuagua.com, pero no recuerdo que vendiesen el aquatester.
Creo que alguien habló sobre uno que se llamaba TDS.
Posted by Gabriela on junio 8, 2010 at 3:03 pm
Hola Fco, en relaccion a las destiladoras de agua queria decir que recientemente compre una(tipo fabricatuagua.com). El problema es que el agua tiene un ligero sabor a plastico o eso me parece. La parte interior junto al serpentin es de ese material duro. El tanque de acero. Se puede hacer alguna cosa?. El agua sera de buena calidad a pesar de ello?
gracias por adelantado
Posted by aymara on junio 8, 2010 at 3:39 pm
Iñigo, venden el medidor de agua. Yo lo compré junto con la destiladora. Creo que lo iban a descatalogar.
Posted by aymara on junio 8, 2010 at 4:01 pm
Gabriela, me pasaba lo mismo.
Cuando acabes de hacer el agua no tapes la destiladora, déjala que se ventile. Además el agua no la eches en botellas deplástico. Al final el sabor desaparece y el agua no sabe a nada.
Posted by Gabriela on junio 8, 2010 at 5:19 pm
Gracias Aymara, pero en el manual dice que cuando se acabe de destilar el agua es mejor no abrir la destiladora por que esta muy caliente. El agua, segun va saliendo va directo a una jarra de vidrio que tengo en casa. Entonces, no entendi muy bien cuando dices que no tape la destiladora. La destiladora tiene dos parte, el deposito que es de acero y la «tapa» donde esta el ventilador, el serpentin y demas.
gracias de nuevo
Posted by aymara on junio 8, 2010 at 5:26 pm
No, me refiero a que cuando acabes de destilar el agua, al rato, quites la tapa del depósito de acero y la dejes así hasta la próxima vez que hagas el agua. A las pocas veces de hacerlo el sabor a aparato (como lo digo yo) desaparece.
Posted by JoseB on junio 8, 2010 at 5:46 pm
Gracias Francisco, intentaremos lo que nos dices.
Después del verano tendrá otros análisis y veremos la evolución.
saludos.
Posted by manou on junio 9, 2010 at 8:38 am
Hola Francisco, no sé que opinas de los chemstrail. Hace unascuantas semanas que el cielo de barcelona está lleno de ellos. Quería saber si a través de la alimentación es posible mantener el cuerpo limpio o fuerte frente a esa contaminación o si es recomendable tomar algún complemento. Soobre todo para los niños, que duermen más de lo normal y están, a días, muy irritables.
Gracias
Posted by jose on junio 9, 2010 at 9:22 am
Ahora que llega el verano que hacer si nos pica una medusa?
Y si puedes recomendar algo para las tipas quemaduras con la plancha, con aceite de la sarten etc?
Muchas gracias
Posted by lnina on junio 9, 2010 at 1:29 pm
hola, he intentado meter psoriasis a la derecha por si ya se había comentado algo de ella pero no me sale nada, es como si no funcionara la búsqueda,si es posible Francisco me podía hablar de ella y si ya lo ha hecho antes decirme donde puedo buscar información,gracias, muchas gracias
Posted by tatu65 on junio 9, 2010 at 1:39 pm
Inina, en este post Fco habla de psoriasis y enfermedades asociadas, leeló y seguro que te servirá de ayuda:
https://esdesalud.wordpress.compost/2008/09/23/tratamiento-de-los-hongos-candida
Posted by Juan_ma on junio 9, 2010 at 10:19 pm
Acabo de leer un interesante artículo y, aunque supongo que la mayoría de los lectores de este blog ya tendrán la suficiente concienciación sobre el tema que expone, he dedicido compartirlo aquí para que lo lea quien lo desee.
Espero que haga reflexionar a aquellos que hacen un uso intensivo del microondas para cocinar.
Copio algunas ideas interesantes que aparecen en el mismo:
«Las microondas «cuecen» los alimentos alternando la polaridad magnética de sus átomos mies de veces por segundo, cambiando su estructura, y produciendo calor por la fricción de los átomos, dando al alimento la apariencia, la textura y el sabor de un alimento cocido. Esta alteración artificial de la polaridad electromagnética rompe las paredes de las células de los alimentos, liberando enormes cantidades de radicales libres muy reactivos que entonces se consumen junto los alimentos.»
«Existen voces de investigadores y expertos en alimentación natural alertando sobre sus efectos y riesgos. Estas voces han tenido muy poca repercusión mediática y los primeros autores fueron sancionados y desmentidos.»
«En la prestigiosa revista médica británica “The Lancet” de marzo de 1990, se documenta el trabajo de un equipo austriaco mostrando como el hecho de calentar la leche en horno microondas modifica la fórmula de sus aminoácidos, denominados prolina e hidroxiprolina. Ciertos aminoácidos de este modo se volverían tóxicos para el sistema nervioso, sobre todo al ser ingeridos regularmente. Su consumo también tendría efectos negativos sobre riñones e hígado.»
Saludos.
Fuente
Posted by iñigo on junio 10, 2010 at 8:42 am
Gracias Aymara!
Ya he hablado con ellos y efectivamente lo tienen.
Gracias y un saludo
Posted by jose on junio 10, 2010 at 4:56 pm
Hace poco prohibieron el ROTARIX vacuna contra el rotavirus y hoy me encuentro esta noticia la vacuna que le habiamos suministrado a mi peque hace 2 años la acaban de prohibir es la llamada ROTATEQ. UN PAR DE HUEVOS POR EL MINISTERIO DE SANIDAD.
OS MANDO EL ENLACE DE LA NOTICIA CON FECHA DE HOY
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/06/10/medicina/1276178413.html
Plinio que me dices a esto
Lo malo de esto es que no salen estas noticias en el teledariao primera edición y en portada de todos.Claro para no alarmar la población.
Posted by manuel on junio 10, 2010 at 6:11 pm
Llega a ocurrir a cualquiera de las pseudociencias algo parecido y ahora estaria en SinG SinG y difamado y que malos son y ni te cuento.
Beneviste no te olvidamos…
Posted by aymara on junio 10, 2010 at 7:20 pm
Todo esto me parece que ha sido una conspiración de los pseudocientíficos que han sobornado a un pobre científico de esos que hacen cuádruple ciego. Y claro después del soborno a meter el virus de los pobres cerdos en las vacunas.
Pero esperemos a que Plinio nos ilumine con algún enlace que nos aclare algo más sobre esta cospiranolla de los pseudocientíficos. Si es que como sois.
Posted by Escuela de salud on junio 11, 2010 at 1:18 pm
Manou, tengo pruebas de que nos envenenan la comida, el agua y la sangre con medicamentos, pero no tengo pruebas fiables de que también nos fumigan desde el aire.
Para los niños irritables no hay nada mejor que no darles dulces ni chucherias. Comidas a las horas, de alimentos sanos, si no quieren, a la siguiente comida tendrán hambre. Todo esto hay que hacerlo por su bien.
Para picaduras y quemaduras va bien el aloe vera. Cuando estás en la playa, hay plantas de la misma familia del aloe que son diferentes, pero también sirven. Todo tipo de cactus con hojas carnosas.
Juan_ma, los alimentos cocinados con microondas dejan de ser alimentos para convertirse en cuerpos extraños. Aparte de eso, si el microondas tiene una avería y cierra mal te puede cocer el cerebro cuando todavía estás vivo.
Cuando me regalan alguno se lo doy a alguien que me caiga mal.
jose, el problema más grave es que los medicamentos que todavía no han prohibido son igual de malos y peligrosos.
Plinio dirá que los peligros y efectos secundarios de las vacunas están sobradamente compensados con sus múltiples beneficios.
Los problemas nunca se publican y parecen pocos, y los beneficios se inventan y se publican en miles de anuncios.
Posted by Juan_ma on junio 12, 2010 at 10:00 am
«Farmaindustria reta a Bengoa y le da «diez días» para que retire su plan de genéricos.»
«La patronal apuesta por una guerra abierta contra el consejero vasco de Sanidad y advierte de que se verán en los tribunales si arrincona los fármacos de marca.»
Fuente Original
Posted by Pepe S. on junio 12, 2010 at 1:13 pm
Francisco, he leído todo sobre el cáncer en tu blog y veinte veces el capítulo de tu libro sobre el tema, porque estoy tratando de ayudar a un familiar operado de cáncer, y al que administraran el tratamiento oficial, porque es imposible convencer a la familia para que “no haga nada”. Las opciones que das son algunas complicadas o inviables en este caso, así que solo veo factible aplicar la dieta que cura sola, la Budwing, el coloide de plata, la B-17 y el ESSIAC. Y como tengo alguna duda en ellas te rogaría tu ayuda:
1-La crema Budwing, resulta desagradable de tomar, ¿puede añadírsele algo, o tomarla con pan?
2-El coloide de plata, en tu blog hablas de una dosis de un vaso en 6 días cada més, pero en el libro dices 50 g diarios, no tengo clara la dosis, su frecuencia y duración.
3-La vitamina B-17 puede tomarla comiendo pepitas de albaricoque que tenemos ahora, pero ¿qué dosis? Y ¿ el resto del año, que cantidad de pepitas de uva o manzana?
4-ESSIAC, he mirado en herboristerías y no se comercializan todas las plantas. ¿conoces algún sitio por Valencia para conseguirlas con seguridad? He visto por internet una dirección en Canadá. http://www.Essiac-Canada-intl.com que se presenta como la autentica y que el resto son falsificaciones, ¿Qué opinas?
Perdona el rollo pero se trata de luchar por una vida. Gracias.
Posted by David on junio 12, 2010 at 4:20 pm
Hola Pepe S.
Yo te puedo contestar tu pregunta de la dieta Budwing, la mas importante es que mezcles bien el requeson con el aceite de lino, imprescindible un minipimer. Mi hermana la sigue y le va bastante bien, en el libro verde pone que hay que consumir 250gr de requeson por crema, pero preguntando aconsejan que con la mitad vale, mi hermana lo toma mezclado con fruta cortada o cereales, la marca del requeson puedes comprar una que hay en el Mercadona que es indicada para la dieta, incluso lo pone en el envase.
saludos
Posted by Pepe S. on junio 12, 2010 at 4:49 pm
David, muchas gracias por tu consejo, probaré en Mercadona y a mezclarla con fruta.
Posted by JoseB on junio 12, 2010 at 6:26 pm
David, a tu hermana le están dando también un «tratamiento oficial» o complementario a la «crema budwig»???
Posted by JoseB on junio 12, 2010 at 6:26 pm
David, a tu hermana le están dando también un «tratamiento oficial» o complementario a la «crema budwig»???
Posted by David on junio 13, 2010 at 11:35 am
Hola JoseB,
Mi hermana durante la primera semana estuvo solo bebiendo zumos de fruta y verdura, siguió con la dieta que cura por si sola del sr Llinares, mezclada con la dieta budwing. Mi hermana tiene un Linfoma de Hodking, incluso ella estava convencida de que se podria curar con la medicina alternativa, el problema fue que la medicina oficial le dijo que con el tratamiento de quimio se curaria, y todos los medicos alternativos que visitamos (sacados de la revista Discoveri Dsalud) nos dijeron que para el tipo de tumor que tiene mi hermana la quimio tenia resultados, así que al final esta siguiendo el tratamiento oficial mezclado con Homoepatia, de momento se encuntra bien de salud y ya esta acavando el tratamiento de químio.
El tumor de mi hermana es un tipo de cancer un poco especial, si a tu familiar lo han operado o sea que le han extirpado el tumor, seguro que con una dieta que le proporcione un ph alcalino de la sangre le será mucho mas dificil que se le vuelva a reproducir, ya se que es complicado pero intentar pasar-se a la dieta vegetariana vale la pena, en algun otro post alguien le preguntó al señor Llinares que que aria él en una situacion parecida a la tuya, creo recordar que recomendó sopa de cebolla a mansalva, zumos, banyos de sol etc…
Saludos y espero que tu familiar salga adelante
Posted by Pepe S. on junio 13, 2010 at 4:42 pm
¿Alguien conoce el Renoven/Bio-Bac, como se usa, y donde conseguirlo?. Francisco no habla de él, pero parece otro tratamiento alternativo. Gracias.
Posted by eversor on junio 13, 2010 at 11:14 pm
Hay mucha información sobre Renoven en http://www.dsalud.com
Posted by JoseB on junio 13, 2010 at 11:26 pm
Gracias David, la verdad es que es una decisión muy difícil, mejor no tener nunca que estar confrontado a la misma, por lo que es conveniente prevenir antes que curar,…
Me alegro que tu hermana esté bien.
Saludos.
Posted by jose on junio 14, 2010 at 3:56 pm
Buenas Francisco:
Las heridas abiertas al caerte por ejemplo de una bicicleta en la rodilla o muslo. ¿Cómo se curan? con el método tradicional del enfermero, agua y jabón y después echar povidona yodada. O hay algún remedio natural para estas heridas. Y claro preguntar si echar povidona yodada es malo para el cuerpo o no?
UN SALUDO GRACIAS
Posted by Pepe S. on junio 15, 2010 at 12:05 pm
David, he encontrado el requesón en Mercadona y, efectivamente, hace referencia a la dieta Budwig, (aunque la web no funciona) y mezclado con frutas es mas “comible”.
Tu hermana, ¿ cuanto tiempo estuvo con la “dieta que cura” hasta conseguir un Ph alcalino?, ¿siguió después con dieta vegetariana normal?. Te lo digo porque se hace duro comer todo crudo y tan estricto.
Cuando lees el blog parece todo fácil, pero cuando te toca una enfermedad como esta te ves perdido.
Gracias por tus comentarios y un saludo.
Posted by Escuela de salud on junio 15, 2010 at 2:05 pm
Pepe s, con 50 gramos te tomas un vaso en cinco días. De tomarlo en 5 días o 6 tampoco hay diferencia.
Huesos de albaricoque puede comer los que quiera, con 5-8 al día sería suficiente, pero puede comer más.
Las plantas del essiac que pongo en el libro, son las que son. Las plantas que corresponden a ese nombre en latín no pueden ser otras. En cualquier herboristería buena deberían poder pedirlas a su proveedor.
El renoven (antes Bio Bac) no lo puse porque estaba prohibido. Ahora ya se puede comprar otra vez y te lo recomiendo.
Es un buen producto que ha pasado el calvario de todos los porductos que van bien para el cáncer y no le dan ingentes cantidades de dinero a la industria farmacéutica.
jose, yo aprovecho cuando me hago una herida para no limpiarla con nada y esperar a ver si se infecta.
Es como un chequeo gratuito.
Nunca se me infecta. Si algún día se me infecta, sabré que he descuidado mi salud y debo cuidar mi sistema inmunitario.
En tu caso te recomiendo que te laves y no pongas nada mas. Ponerla al sol va bien, lo hacen todos los animales con excelentes resultados.
En último caso que vieras que va mal, con chorro de vapor a la herida la desinfecta enseguida.
Posted by Mara on junio 15, 2010 at 3:55 pm
Otra noticia más sobre «expertos» sanitarios y sus métodos científicos:
– La OMS ocultó que sus expertos en gripe A cobraron de farmacéuticas
Posted by alex on junio 15, 2010 at 4:12 pm
Sería bueno dejar secar los huesos de albaricoque que en esta epoca abundan por si algún dia los necesito. Por cierto se comen las semillas no los huesos es que al ver que habias puesto los huesos me ha parecido un poco raro.
Y preguntarte también si para un persona sana le recomiendas que coma semillas de albaricoque o mejor no porque contienen cianuro. Muchas gracias
Posted by manuel on junio 15, 2010 at 5:44 pm
El renoven;
http://www.geamed.com/home.php va bastante bien; 1.500 milones(PTS) de la epoca le ofrecieron a este Sr. por la patente; la única condición que puso era que el precio de venta del producto fuese «asequible» a la gente, la multinacional farmaceutico dijo que No y ahí empezaron sus problemas. Hay gente que le ha pegado la policia (enfermos) por manifestarse y pedir renoven….
Posted by manuel on junio 15, 2010 at 5:47 pm
Tengo la duda de si hay que tomar 50 gamos de solucion coloidal de plata (¿5/10ppm?)durante una semana. ¿se refieren a esto? gracias
Posted by Pepe S. on junio 15, 2010 at 8:13 pm
Muchas gracias Francisco por tus aclaraciones.
Manuel, si, eso es.
Posted by Escuela de salud on junio 15, 2010 at 10:06 pm
Alex, en el libro y en unos vídeos que hay en el blog sobre el tema ya explica que ese veneno sólo afecta a las células cancerosas, no a las sanas.
Los hunzas, uno de los pueblos en los que hay mas centenarios del planeta, se comen todas las semillas del hueso del albaricoque.
De todas formas yo no las como nunca, porque no tienen buen sabor, y sobre todo, porque es imposible que yo tenga cáncer.
Lo del Bio bac fue una verguenza: policias con metralletas deteniendo a la gente en un laboratorio legal que fabricaba un producto que había pasado todos los controles, y que además, era totalmente inocuo como afirmó la ministra de sanidad públicamente.
Una demostración de la calaña que domina el mundo y los sicarios a sueldo que nos desgobiernan.
manuel, 50 gramos de agua que contiene 5-10 ppm de plata coloidal. O sea, prácticamente cero de plata.
Posted by Mara on junio 16, 2010 at 12:54 pm
Un ejemplo más de lo poco que se comprueban los métodos tradicionales (o se obvia su peligro):
– Los escáneres por resonancia magnética funcional (fMRI) afectan al metabolismo de la glucosa por parte del cerebro.
Posted by manuel on junio 16, 2010 at 4:20 pm
Las bombillas de bajo consumo que regalan tienen unos potentes campos magneticos, No son recomendables para tenerlas muy cerca durante largos periodos (y en mi opinion, ni cortos). Flexos, lamparitas de noche (En el techo de la cocina no importa). Su campo magnetico se amplifica en funcion de la cercania. Seria interesante que los fabricante publicasen el alcance de dicho campo en función de la distancia y la normativa legal de exposición. Mas de alguno se llevaria una sorpresa..
Hoy en dia con la GSM, Las Militares; Las Wifis; Las HARRP,GWEN, Las ….estamos mas que fritos
Posted by Escuela de salud on junio 16, 2010 at 7:36 pm
Manuel, además contienen mercurio, y si se rompen, debes abrir todas las ventanas y salir pitando de la habitación. Yo no las uso ni he recogido las que regalaba el ministro bombilla.
Posted by Plinio on junio 18, 2010 at 7:37 pm
He estado algo ocupado, pero pronto daré una repuesta a este artículo «dedicado» a mi.
Posted by Javier on julio 28, 2010 at 8:58 pm
Supongo que el que lee estas páginas tiene la formación y el criterio suficiente para por si mismo sacar sus propias conclusiones.
Pego algunos enlaces sobre qué es Ciencia, el Método científico y algo más(los primeros que me ha proporcionado Google, aunque creo que pueden valer)para quien tenga tiempo y ganas de leerlos
http://deismo.iespana.es/queesciencia.htm
http://deismo.iespana.es/metodocientifico.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/patient-essiac.html
http://groups.google.com/group/alt.usage.spanish/msg/dd90a2afe174d806?hl=en&
http://medicinahumanista.blogspot.com/search/label/Medicamentos
http://www.arp-sapc.org/articulos/homeopatia/critica_homeopat%EDa.html
http://www.arp-sapc.org/sobrearp/manifiesto.html
Posted by Conservar la salud desde antes de nacer hasta antes de morir | ESCUELA de SALUD on septiembre 20, 2014 at 2:43 pm
[…] Hablemos de la medicina basada en “estudios científicos” […]