El Aspartame o Aspartamo en español, cuyo código de aditivo es el E-951 se encuentra en más de 5.000 productos: refrescos y colas sin azúcar, bebidas atléticas, chicle, café, té, vitaminas para niños, antibióticos, postres lácteos congelados y muchísimos más. Es importante leer bien las etiquetas, sobre todo de los productos de dieta o sin azúcar. A veces pone E – 951 y otras pone que procede de una fuente de fenilanina que es lo mismo.
En el siguiente vídeo que aconsejo encarecidamente ver en su totalidad se pone de manifiesto las graves peligros de su consumo y los chanchullos cometidos para su aprobación.
La lista de problemas que puede ocasionar es interminable, desde problemas mentales hasta tumores cerebrales. Pasen y vean:
http://video.google.com/googleplayer.swf?docid=3171041283128118843&hl=es&fs=true
Artículos relacionados
Flúor: nuestro veneno de cada día
La grave amenza de los disruptores endocrinos
Glutamato: un peligro escondido en la cocina
El mercurio: un veneno muy potente
El mercurio: un veneno muy potente (2)
Posted by Javier on noviembre 7, 2008 at 8:26 pm
Hola, lo primero es felicitarle por el premio del bolg que tiene sobre economía, enhorabuena. Leyendo estos días unos posts, he visto el del ayuno y me ha parecido muy interesante. Tengo una duda, es mejor hacerlo total o mejor ingiriendo solamnete líquidos o zumos. Un saludo y gracias por toda la información que publica.
Posted by Escuela de salud on noviembre 8, 2008 at 11:49 am
El tipo de ayuno y la duración del mismo depende de los resultados que quieras conseguir.No es lo mismo hacer ayuno para curar un cáncer que para normalizar una indigestión.
De todas formas, para hacer ayunos largos debes hacerlo bajo la supervisión de un buen profesional, por ejemplo el que astá al final de ese artículo.
Para ayunar 2 ó 3 días no hace falta ninguna preparación. Pero tienes que ir reduciendo alimentos paulatinamente al entrar y sobretodo al salir del ayuno.
Posted by Javier on noviembre 8, 2008 at 8:34 pm
Gracias por la respuesta Fco. Yo lo hago de 24 horas, tres veces por mes. Por eso lo de si era mejor no comer o beber absolutamente nada o era mejor con algo de líquido. Leyendo el post de curación de enfermedades, leo que dependiendo de la postura al dormir se puede ser propenso a ciertas dolencias o ciertos desajustes. Es cierto? Hay posturas poco recomendables?
Un saludo y gracias de nuevo
Posted by fbs on noviembre 12, 2008 at 11:59 am
En primer lugar darle las gracias por sus buenos consejos.
Y ahora una consulta acerca de la plata coloidal y las destiladoras de agua.
En su libro recomienda comprar la plata en un distribuidor de confianza. ¿Podria aconsajarme alguno?
Y respecto a las destiladoras, veo que los distribuidores en España que encuentro a traves de la web son mucho mas caros que los de EEUU. Recomendaria algunas caracteristicas para el consumo de una familia de cuatro personas.
Supongo que hara el mismo servicio la olla a presion como indica para el uso del vapor de agua enfriando el vapor para que vuelva a liquarse, aunque el espacio necesario en la cocina seria mayor y ademas sera mas incomodo.
Posted by Escuela de salud on noviembre 14, 2008 at 1:03 am
Javier, no domino ese tema.
Fbs, Si me dices la zona aproximada donde vives veremos que posibilidades hay.
Si estuvieras cerca de Valencia podría recomendarte las direcciones donde lo he comprado yo.
Espero tu respuesta.
Posted by fbs on noviembre 14, 2008 at 9:56 am
D. Francisco, vivo en la ciudad de Albacete.
Un saludo.
Fernando Belmonte
Posted by Escuela de salud on noviembre 14, 2008 at 4:39 pm
Consultaré la posibilidad de que te lo manden y ya te diré algo.
Un saludo
Posted by El Pacto Secreto traducido | ESCUELA de SALUD on enero 3, 2014 at 1:44 pm
[…] El aspartamo: dulce veneno (2) […]
Posted by Conservar la salud desde antes de nacer hasta antes de morir | ESCUELA de SALUD on septiembre 20, 2014 at 2:43 pm
[…] El aspartamo: dulce veneno (2) […]
Posted by La extinción de la especie humana: capítulo 1, los psicofármacos | ESCUELA de SALUD on noviembre 7, 2016 at 7:06 pm
[…] El aspartamo: dulce veneno (2) […]